EL SIGNIFICADO DEL CUERPO Y LA EXPRESIÓN CORPORAL.
La construcción social del cuerpo en las sociedades contemporáneas
A continuación hemos realizado un análisis de tres artículos de revista en relación a nuestra asignatura de Expresión Corporal. Estos artículos pertenecen al Bloque Temático de contenidos I la asignatura, titulado: Fundamentos epistemológicos de la Expresión Corporal.
A partir de los artículos que nos ha ofrecido la profesora Marta Arévalo, presentamos una serie de criterios de evaluación como son:
- Una lectura de comprensión.
- Después de la lectura comprensiva, la realización de un resumen del contenido.
- Un mapa conceptual.
- Y finalmente unas conclusiones críticas.
Entre La Expresion Corporal y El Lenguaje
MONOGRÁFICOS ARTICULO 3
Comentario Común
Cogiendo una pieza de este puzle como es
la Expresión Corporal, elegimos la alternativa en el ámbito educativo, que es
suficiente como para decidir qué características y recursos utilizar para
conseguir alguna estrategia de intervención eficaz para nuestros alumnos.
Debemos saber y conocer la expresión corporal, tanto su forma emocional y
afectiva, como su manera de comunicarse a partir del movimiento de nuestro
cuerpo, para luego enseñar como docente la esencia de esos conceptos conscientes
a nuestros alumnos, para que después, inconscientemente, aparezca de forma positiva
en cada personalidad que, teniendo una toma de contacto de nuestro cuerpo con
el exterior, intenta expresarse mediante gestos, movimientos y acciones que identifiquen
algún mensaje que queremos transmitir (comunicación no verbal).
La propia comunicación no verbal estaba
orientada a la creatividad y a la libre expresividad del cuerpo, y se convierte
en un movimiento en contra de los excesos de los deportes de competición siendo
una de las cuatro corrientes con las que se relaciona, junto con la psicomotricidad
que surge de la propia expresión corporal como medio para entenderla.
No hay comentarios:
Publicar un comentario